Te damos la bienvenida al espectacular 

GRAN ECLIPSE DE 2024

en Mazatlán, Sinaloa.

TIEMPO RESTANTE:

Reproducir video

El próximo 8 de abril de 2024 ocurrirá un eclipse solar total que será visible en los tres países de América del Norte:

México, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá; sin embargo, nuestro país tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación y la duración de la fase total del eclipse será mayor en México. Por ello, la comunidad científica en México considera a este evento como el Gran Eclipse Mexicano.

De acuerdo con los cálculos astronómicos, en el puerto de Mazatlán el eclipse:

Inicia

9 : 51 : 23 a.m.

Fase total

11 : 07 : 25 a.m.

Termina

12 : 32 : 09 p.m.

Duración total en Mazatlan

4 min, 20 seg

Duración total del eclipse

2 horas y 41 min

Mazatlán está muy cerca de la línea central , así que no es tan necesario reubicarse para maximizar tu tiempo en la totalidad. Aunque, si estás en la parte sureste de la ciudad, tendrás un poco más de totalidad. Por ejemplo, el resort de Quintas del Mar verá 4m 7s de totalidad, mientras que en Playas del Sur la gente tendrá 4m 18s. Estos once segundos más valdrán completamente la pena el día del eclipse, ¡así que no dudes en hacer el viaje!

Si quieres entrar en la línea central, puedes viajar por la carretera 150 o 15. La línea central está entre Villa Unión y Agua Caliente de Garate. Verás alrededor de 8 segundos más de totalidad que si te quedas en la parte oriente de Mazatlán.

Incluso si estás hasta Dimas, todavía te encuentras dentro de la trayectoria, pero sólo verá unos dos minutos de totalidad. ¡Una gran diferencia para una distancia tan corta! Así que te pedimos que trates de estar lo más cerca posible de la línea central el día del eclipse.

La carretera 150 es una excelente opción para moverse perpendicularmente a la trayectoria de la totalidad, pero si quieres que las nubes costeras no te estorben, puedes manejar hacia el noreste sobre las carreteras 40 o 400. Estas carreteras básicamente siguen la línea central hasta las montañas hasta que se intersecan en Las Adjuntas.

Conocida como la Perla del Pacífico, es el lugar perfecto para presenciar el Gran Eclipse de 2024. Ubicada en la costa del océano Pacífico, esta ciudad costera combina la riqueza cultural de México con impresionantes playas y una vibrante vida nocturna. Además de ser el escenario del eclipse, Mazatlán ofrece a los visitantes una amplia gama de actividades , desde recorridos históricos por el centro de la ciudad hasta la posibilidad de explorar su exuberante naturaleza. Disfruta de la gastronomía local, sumérgete en las aguas del Pacífico y maravíllate con la fusión de tradición y modernidad que hace de Mazatlán un destino inigualable.

La seguridad es fundamental cuando se observa un eclipse solar. Asegúrate de tener:

  Gafas de eclipse certificadas para proteger tus ojos durante el evento

   Sillas plegables

  Protector solar

  Agua

  Ropa cómoda para disfrutar al máximo la experiencia

Ten en cuenta que la climatología puede variar, por lo que es importante verificar las previsiones antes de dirigirte a tu lugar de observación. Recuerda que este eclipse será un evento inolvidable, y estar bien preparado garantizará que lo disfrutes al máximo.

¡EVENTOS Y ACTIVIDADES EN SINALOA!

EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA LUNES 8 DE ABRIL, A PARTIR DE LAS 9:30 HORAS EN TRAPICHE MUSEO INTERACTIVO, ES UN EVENTO ORGANIZADO POR IMPULSORA DE LA CULTURA Y DE LAS ARTES IAP (IMCA), TRAPICHE MUSEO INTERACTIVO Y LA COMUNIDAD ASTRONÓMICA LOS MOCHIS (CALM).

OBSERVACIÓN DEL ECLIPSE EN EL MUSEO MIRADOR EN COORDINACIÓN CON COBAES.

EN CONJUNTO CON LOS DIRECTORES DEL CAM EN TAMAZULA, SE HARÁ UNA ACTIVIDAD CON LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA PLAZUELA DEL LUGAR, SE REALIZARAN CONCURSOS ANTES DE QUE SE PRESENTE EL PUNTO FUERTE DEL ECLIPSE Y SE ENTREGARAN LENTES PARA QUE LO APRECIEN SIN RIESCO ALGUNO.

EN LA PRESA EUSTAQUIO REALIZANDO LA OBSERVACIÓN Y PLÁTICAS INFORMATIVAS ACERCA DEL EVENTO.

EXPERIENCIA MIRADOR CERRO DE LA CRUZ

SENDERISMO, MÚSICA, FOTOGRAFÍA, CHARLA INFORMATIVA Y REFRIGERIO 

ACTIVIDAD CON PLANTELES ESCOLARES.

ALTATA: 

9:15 AM – PRESENTACIÓN DEL EVENTO (HABLAR SOBRE LOS CUIDADOS AL VER LE ECLIPSE SIN PROTECCIÓN)
9:20 AM A 10:45 AM – JUEGO DEL ULAMA
10:51 – INICIO DEL ECLIPSE CON RITUAL PREHISPÁNICO (5:00 MIN) 

12:07 PM – 12:11 PM TIEMPO DE ESPLENDOR DEL ECLIPSE TOTAL
SE PRODUCIRÁ UNA GRABACIÓN CON INFORMACIÓN EDUCATIVA SOBRE LOS ECLIPSES, CON MÚSICA AMBIENTAL.

EL EVENTO SE REALIZARÁ EN EL JARDÍN EVOLUTIVO, DEL CENTRO DE CIENCIAS DE SINALOA.

8:00 am   

  •  Entrada de automóviles al estacionamiento publico
  • Entrega de lentes certificados
  • Instalación en espacios para Picnic

9:00 am     

  • Cultura Municipal: Saxofonista
  • Mercadito de la inclusión – EMPLEAm con causa

9:30 am   

  •  Transmisión del evento en redes sociales de CONFÍE-CCS

9:51 am

  • Transmisión en pantalla del CCS

Se transmitirá el inicio del Eclipse desde la totalidad a través de páginas oficiales de la NASA, así como el minuto a minuto de los que se vivirá en el Jardín Evolutivo del CCS

9:53 am   

  •  Inicio del Eclipse Solar – Proyección con telescopios

10:00 am   

  • Cultura Municipal: Coloreando el Eclipse

11:11 am   

  •  Máximo del Eclipse Solar – Proyección con telescopios

12:33 pm             

  • Fin del Eclipse Solar – Proyección con telescopios

¡SINDICATURAS CON PUNTO DE OBSERVACION!

  • KIOSCO DE IMALA
  • LETRAS DE SANALONA
  • KIOSCO DE TACUICHAMONA
  • PARQUE LAS GRUAS EN COSTA RICA
  • PLAYA PONCE EN ELDORADO
  • KIOSKO EN BAILA
  • LA PLAZUELA DE AGUARUTO
  • EL CERRO EN SAN LORENZO
  • CERRO DE LA VIRGEN EN HIGUERAS DE ABUYA

EVENTO CULTURAL CON RITUALES PARA APROVECHAR LA ENERGÍA DEL ECLIPSE, EN LA EXPLANADA DEL CENTRO DE SANTA ÚRSULA.

EVENTOS CULTURALES EN PLAYA CEUTA.

DEL DOMINGO 07 A PARTIR DE LAS 15 HORAS Y HASTA EL LUNES 08 A LAS 15 HORAS SE REALIZARÁN CAMPAMENTOS, CHARLAS ACADÉMICAS Y OBSERVACIÓN DE ASTROS EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LAS LABRADAS EN CONJUNTO CON EL INAH.

MUESTRA GASTRONÓMICA Y ARTESANAL EN LA PLAZUELA.
EVENTO DE OBSERVACIÓN DEL ECLIPSE EN EL OBSERVATORIO MINTAKA Y EN DIFERENTES PUNTOS DE CHIRIMOYOS Y LA PETACA.
AHÍ MISMO EN CHIRIMOYOS SE ACAMPARA EN LA MONTAÑA DEL ÁGUILA.

  1. PARQUE CIUDADES HERMANAS; ESTÉ ESPACIO SERÍA ENFOCADO A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
  2. PARQUE CENTRAL; ÁREA EXCLUSIVA PARA ASTROFOTÓGRAFOS CERTIFICADOS.
  3. EL FARO; ÁREA DE OBSERVACIÓN Y DIVULGACIÓN EN AMBIENTE NATURAL.
  4. OLAS ALTAS; DEFINIDO COMO ÁREA DE DIVULGACIÓN Y AMBIENTE CULTURAL.
  5. PLAYA NORTE; DEFINIDA COMO ÁREA LÚDICA, ENFOCADA A UN PÚBLICO INFANTIL
  6. VALENTINOS; DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y ENFOQUE AL TURISTA/VISITANTES.

TENDRÁN 3 PARTES DE OBSERVACIÓN.-

-1. OBSERVACIÓN Y ACTIVIDADES EN LA EXPLANADA MUNICIPAL IMJU. 

2-. CAMPAMENTO DE OBSERVACIÓN EN CHAMETLA EL PETAS.

3-. CAMPAMENTO EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE FUTBOL.

REALIZARÁN CAMPAMENTO EN PLAYA LAS CABRAS, LA TAMBORA Y EN TEACAPÁN.

Sinaloa está ubicado en el trayecto. Y ¡Contaremos con la mejor zona para ver el eclipse solar total!

Calle Venus # 1 Esquina con Angel Flores Colonia Centro C.P. 82000 Mazatlán, Sinaloa

Scroll al inicio